Estabilización de la prostaglandina E1 (PGE1) para el tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente

Autores/as

Palabras clave:

farmacología, medicamento, prostaglandina, Alprostadil, enfermedad arterial oclusiva, vasodilatación, impurezas, seguridad

Resumen

Introducción: En el tratamiento de la claudicación intermitente se pueden aplicar medidas farmacológicas entre las cuales se encuentra la prostaglandina E1 que produce un efecto vasodilatador en los pacientes. La forma de presentación farmacológica implica un enorme reto para mantener estable la molécula en el producto terminado ya que existen pequeñas impurezas que pueden llevar a efectos no deseados.

Objetivo: Analizar la estabilidad de la prostaglandina E1 para el tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en las ampollas con sistema one point cut y tapones de caucho en viales.

Métodos: Se realizó una revisión de la literatura sobre estudios clínicos en los que se usaba el medicamento Alprostadil (nombre farmacéutico de la prostaglandina E1) y que avalaran su capacidad de respuesta. Luego, se revisó la farmacotecnia y la farmacodinamia de sus mecanismos de acción y la relación entre la concentración y el efecto de este sobre el organismo. Finalmente, se revisaron los artículos que abordaran la conservación, transporte y manejo como medicamento termolábil de uso frecuente en el ámbito hospitalario.

Conclusiones: La prostaglandina E1 ha mostrado ser una alternativa y complemento al tratamiento no invasivo de la claudicación intermitente. El tratamiento con Alprostadil, específicamente, contenido en las ampollas con sistema one point cut, según el protocolo establecido, ofrece seguridad a los pacientes y produce una notable mejoría en la calidad de vida percibida en la enfermedad arterial oclusiva a diferencia del uso de tapones de caucho en viales, debido a los riesgos de contaminación por la interacción entre sus componentes con la molécula activa del medicamento.

Biografía del autor/a

Ariel Emilio Cortés, Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Profesor Asociado

Sahir Camilo Basto Fajardo, Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Maestrante en Administración de Salud

Santiago Pardo Villamil, Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Auxiliar de Investigación

Carmen Elisa Becerra Huertas, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Facultad de Ciencias de la Salud.

Profesora Investigadora

Ingrid Katherine Rojas Cabrera, Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Maestrante en Administración de Salud

Descargas

Publicado

2020-12-07

Cómo citar

1.
Cortés AE, Basto Fajardo SC, Pardo Villamil S, Becerra Huertas CE, Rojas Cabrera IK. Estabilización de la prostaglandina E1 (PGE1) para el tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente. Rev Cubana Farm [Internet]. 7 de diciembre de 2020 [citado 28 de mayo de 2025];53(3). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/442

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN