Errores de medicación como potenciales discrepancias de conciliación farmacéutica en un hospital de Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

error de medicación, discrepancia de conciliación, conciliación de la medicación

Resumen

Introducción: Los errores de medicación, aunque constituyen incidentes prevenibles, continúan siendo en la actualidad los responsables de situaciones de morbimortalidad importante, por lo que se encuentran entre las principales causas del desarrollo de eventos negativos en pacientes hospitalizados.

Objetivo: Determinar la prevalencia de errores de medicación como potenciales discrepancias de conciliación farmacéutica en un hospital de Ecuador.

Métodos: La investigación fue de tipo observacional transversal. Se recolectó y analizó con estadística descriptiva e inferencial, información sociodemográfica y farmacoterapéutica de historias clínicas seleccionadas. Se revisaron 125 expedientes clínicos con 141 atenciones hospitalarias.

Resultados: En el 43,2 % de la población de estudio se cometieron 68 (7,08 %) errores de medicación en las áreas de de emergencia, hospitalización y unidad de cuidados intensivos del hospital, relacionados con 960 fármacos El grupo de los pacientes adultos mayores alcanzó el 72,06 % de los errores de medicación, el de incidencia más elevada fue la monitorización insuficiente del tratamiento. El servicio de hospitalización presentó la mayor cantidad de casos de errores de medicación (51,46 %), seguido por el de emergencia, no se reportó ninguno en la unidad de cuidados intensivos. Durante las transiciones entre los servicios hospitalarios se identificaron 8 errores de medicación y 21 durante el alta. Los errores de medicación se relacionaron con interacciones medicamentosas, probablemente asociados a la ausencia del registro completo de la medicación del paciente y a problemas de descoordinación entre niveles asistenciales que, además, se acentuaron por factores como la polimedicación y múltiples enfermedades, aspecto común en los pacientes adultos mayores.

Conclusiones: Se evidencia la necesidad de un proceso de conciliación farmacéutica que impida la prevalencia de errores de medicación prevenibles y constituya una práctica básica para la seguridad del paciente.

Biografía del autor/a

Katherine del Pilar Guerrero Coronel, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias

Bioquimica Farmacéutica egresada de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo e investigador novel de Grupo de Investigación en tecnología y Atención Farmacéutica del Ecuador (GITAFEC)

Paola Alejandra Villalón Muñoz, Universidad Estatal Amazónica

Matemática con Maestría en Matemática. Docente de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Estatal Amazónica. Investigador externo del  Grupo de Investigación en tecnología y Atención Farmacéutica del Ecuador (GITAFEC)

Descargas

Publicado

2022-04-05

Cómo citar

1.
Rincón Alarcón AC, Guerrero Coronel K del P, Villalón Muñoz PA. Errores de medicación como potenciales discrepancias de conciliación farmacéutica en un hospital de Ecuador. Rev Cubana Farm [Internet]. 5 de abril de 2022 [citado 7 de febrero de 2025];55(1). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/643

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a