Perfil fitoquímico y actividad antiinflamatoria de hojas y rizomas de <em>Smilax purhampuy</em> Ruiz

Autores/as

Palabras clave:

Smilax purhampuy, tamizaje fitoquímico, antiinflamatorio, carragenina, ratas Wistar, hojas, rizomas

Resumen

Introducción: Las especies del género Smilax tienen la capacidad de suministrar refugio y alimento a la vida silvestre, son muy utilizadas en la medicina popular por su versatilidad química y biológica. Smilax purhampuy se emplea tradicionalmente para el tratamiento de la gastritis crónica, cistitis, artritis e inflamación de la próstata, entre otras.

Objetivo: Evaluar la composición química cualitativa y la actividad antiinflamatoria de extractos hidroalcohólicos de hojas y rizomas de Smilax purhampuy Ruiz.

Métodos: Se prepararon extractos por maceración a partir de las hojas y rizomas, con mezcla hidroalcohólica al 80 % como disolvente. Se realizó tamizaje fitoquímico y cromatografía en capa delgada. La actividad antiinflamatoria de los extractos de cada órgano vegetal se evaluó con el modelo de edema plantar inducido por carragenina en ratas a las dosis de 400 mg/kg, 500 mg/kg y 600 mg/kg, con el uso de indometacina como control positivo.

Resultados: Se percibieron diferencias en el perfil fitoquímico de los extractos, tanto en la intensidad de los ensayos como en la presencia o ausencia de determinados metabolitos según el órgano vegetal, con notoria presencia de compuestos fenólicos y triterpenoides. Los grupos que recibieron los extractos de hojas a todas las dosis ensayadas y el extracto de rizomas a 600 mg/kg, manifestaron volúmenes de edema similares a la indometacina a partir de la tercera hora. Respecto a los porcentajes de inhibición del edema, se observó que todos los extractos superaron el 50 % a la quinta hora de ensayo, con un comportamiento similar al fármaco de referencia.

Conclusiones: Se evidencia la eficacia antiinflamatoria de extractos hidroalcohólicos de hojas y rizomas de S. purhampuy sobre el modelo de inflamación aguda inducida por carragenina, a partir la identificación de varios metabolitos secundarios que tributan a dicha actividad. Estos resultados dan crédito a la utilización etnofarmacéutica de la especie en la medicina tradicional ecuatoriana.

Descargas

Publicado

2022-04-05

Cómo citar

1.
Soledispa Cañarte PA, Mangas Marín R, Gutiérrez Gaitén YI, Sarmientos Tomalá GM. Perfil fitoquímico y actividad antiinflamatoria de hojas y rizomas de <em>Smilax purhampuy</em> Ruiz. Rev Cubana Farm [Internet]. 5 de abril de 2022 [citado 8 de febrero de 2025];55(1). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/742

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a