Estudio químico y evaluación biológica del extracto etanólico de Allium schoenoprasum L. Regel & Tiling (Cebollín)

Autores/as

Palabras clave:

Allium schoenoprasum L. Regel & Tiling, parámetros físico-químicos, flavonoides, carácter reductor

Resumen

Introducción: Allium schoenoprasum L. Regel & Tiling, pertenece a la familia de las Alliaceae y se caracteriza por su uso doméstico. La mayoría de los estudios realizados a especies de este género se centraron en los bulbos.

Objetivo: Evaluar la composición química y la actividad antioxidante del extracto etanólico de las hojas y bulbos de Allium schoenoprasum L. Regel & Tiling cultivado en Ecuador.

Métodos: Los extractos de hojas y bulbos se elaboraron por el método de maceración por un tiempo de siete días, a partir de 500 g de muestra con 1 L de etanol al 80 %. A estos extractos se les determinaron las constantes físico-químicas, el tamizaje fitoquímico y la determinación de flavonoides por cromatografía líquida de alta resolución y le fue determinado su actividad antioxidante por la técnica del potencial de reducción de hierro total

Resultados: De las características fisicoquímicas el pH mostró valores en el rango ácido para ambos extractos y los sólidos totales fueron superiores para los bulbos (2,73 %), respecto al de las hojas (1,02). Se determinó en los extractos de las hojas presencia de los flavonoides, quercetina (18,33mg/L) y kaempferol (9,75 mg/L), mientras que en los bulbos solo se detectó quercetina (16,08 mg/L). El potencial de reducción del extracto de las hojas fue de 394,16 µM y el de los bulbos 39,44 µM, el que no presentó actividad antioxidante.

Conclusiones: Las hojas de la especie Allium schoenoprasum L. Regel & Tiling cultivada en Ecuador, pueden ser consideradas como un potencial antioxidante.

 

 

Biografía del autor/a

Oswaldo Guillermo Pesantes Domínguez, Universidad de Guayaquil, Ciudadela Universitaria “Salvador Allende”. Facultad de Ciencias Químicas. Guayaquil, Ecuador

Profesor Principal

Katherine Elizabeth Bustamante Pesantes, Universidad de Guayaquil, Ciudadela Universitaria “Salvador Allende”. Facultad de Ciencias Químicas. Guayaquil, Ecuador

MSc. Profesor investigador

Migdalia Miranda Martínez, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas

PhD. Profesor Investigador,

Yamilet Gutiérrez Gaitén, Universidad de La Habana. Instituto de Farmacia y Alimentos.

PhD. Departamento de Farmacia. Instituto de Farmacia y Alimentos

Descargas

Publicado

2019-10-25

Cómo citar

1.
Pesantes Domínguez OG, Bustamante Pesantes KE, Miranda Martínez M, Gutiérrez Gaitén Y. Estudio químico y evaluación biológica del extracto etanólico de Allium schoenoprasum L. Regel & Tiling (Cebollín). Rev Cubana Farm [Internet]. 25 de octubre de 2019 [citado 8 de mayo de 2025];52(1). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/98

Número

Sección

PRODUCTOS NATURALES