Percepción de la vacuna contra la COVID-19 en población colombiana

Introducción: La vacuna contra la COVID-19, aunque es considerada como la medida preventiva más competente para mitigar la morbilidad, gravedad y mortalidad, por ser un fármaco biológico ha suscitado distintas percepciones que involucran la influencia de diferentes factores como: personales, sociales, culturales, espirituales, entre otros, de los individuos y las poblaciones, que pueden afectar la decisión de adherencia a la vacunación de las dosis de refuerzo.

Objetivo: Evaluar la percepción de la vacuna contra la COVID-19 en población colombiana desde el modelo biopsicosocialcultural y la influencia de variables sociodemográficas y propias de la vacuna.

Métodos: Se diseñó y aplicó a 7617 colombianos un cuestionario de factores biológicos, psicológicos y socioculturales; además, de un cuestionario sociodemográfico y con preguntas relacionadas sobre la vacuna contra la COVID-19, se realizaron análisis de componentes principales, medidas de asociación y regresión lineal múltiple.

Resultados: Se observó que, aunque el 86,3 % de la población se encuentra vacunada contra la COVID‑19, la percepción sobre la vacuna es regular, con predominio de las dimensiones psicológica y biológica, además se hallaron asociaciones significativas directas con el nivel educativo, el estar vacunado, motivación y conflictos por vacunarse. Se evidencia que la edad, el nivel educativo y disposición a vacunarse lograron explicar significativamente la percepción de la vacuna.

Conclusiones: El modelo biopsicosocial permitió comprender los factores de manera integral como de forma separada frente las percepciones sobre la vacuna contra la COVID-19, información relevante a tener en cuenta para los programas de vacunación frente a las dosis de refuerzo según evolución de la pandemia.

 

Shadye Matar Khalil, Melissa Ortiz-Barrero, José González-Campos
 PDF
 
Medidas farmacológicas y no farmacológicas en pobladores de Virú durante la pandemia de la COVID-19

Introducción: La COVID-19 ha causado preocupación en la población peruana debido al impacto sanitario que genera y ante el lento avance de la vacunación las personas optan por medidas farmacológicas y no farmacológicas para prevenir la enfermedad.

Objetivo: Analizar la asociación de las medidas preventivas farmacológicas y no farmacológicas durante la pandemia de la COVID-19 con las características de los pobladores de Virú, Perú.

Métodos: Se aplicó un diseño transversal, correlacional. Se utilizó un cuestionario de preguntas sobre la base de las características de los pobladores (edad, sexo y tipo de trabajo) y consumo de alimentos, uso de soluciones y medicamentos para la prevención de la COVID-19. Se evaluó la presencia de COVID-19 mediante prueba rápida StandardTM COVID 19 IgM/IgG, la muestra fue de 191 pobladores que acudieron al Centro de Salud Guadalupito de Virú.

Resultados: Las medidas no farmacológicas aplicadas con más frecuencia por los pobladores durante la pandemia de la COVID-19 fueron el consumo de cítricos (79 %), ajos, cebollas (42 %) y kion (26 %). Las farmacológicas fueron ivermectina (14 %) y paracetamol (12 %). Ninguna de las medidas se asoció a la presencia de COVID-19.

Conclusiones: Los profesionales de la salud deben enfatizar por los diferentes medios de comunicación que las medidas analizadas en el presente estudio no pueden prevenir la COVID-19. Lo que constituye una información valiosa para aquellas personas que no tienen en cuenta la utilidad de las vacunas y desafían la enfermedad poniendo al límite su vida, con el uso exclusivo de ciertos alimentos, hierbas y medicamentos.

Jorge Luis Díaz-Ortega1, Irma Luz Yupari-Azabache, Nelida Milly Otiniano Garcia, Juan Miguel Alva Sevilla
 PDF
 
Consumo de ivermectina para el tratamiento y prevención de COVID-19 en Perú

Introducción: El uso de la ivermectina en el tratamiento o prevención contra COVID-19 plantea un problema de salud pública.

Objetivo: Describir el uso inadecuado de la ivermectina para el tratamiento y prevención de la COVID-19.

Métodos: Estudio prospectivo de corte transversal. Se utilizó un muestro tipo bola de nieve. Se entrevistaron a todos los que aceptaron participar en el estudio (163) y que accedieron a participar voluntariamente. Los participantes pertenecían a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Ucayali (Perú). El estudio se llevó a cabo durante el mes de mayo de 2021.

Resultados: Se encuestaron a 163 participantes, de los cuales 71 (44 %) fueron varones y 92 (56 %) mujeres, con una edad media de 56,41 (SD 10,24) con un mínimo de 21 y un máximo de 82 años. Lo más relevante fue uso frecuente de ivermectina para el contagio de COVID-19, aunque la consumieron más tiempo las personas que lo usaban como método de prevención.

Conclusiones: Las personas consumían ivermectina una a dos veces al día, sin receta médica, como prevención o porque tenían la COVID-19. Quienes la tomaron como preventivo tomaban dosis elevadas por tiempo prolongado poniendo en riesgo su salud. Esta situación podría revertirse a partir de la adecuada aplicación de las directivas basadas en la ciencia y una mejor política de información de los medios.

Sebastian Iglesias-Osores, Johana Acosta Quiroz, Mariela Yamunaqué-Carranza, Lizbeth M. Córdova-Rojas, Glissett Jansey Mendoza-Gastelo, Guisselly Janett Mendoza-Gastelo, Wagner Colmenares-Mayanga, Giancarlo Becerra-Atoche, Charles Ruiz-Torres
 PDF
 
Situación de la gestión de la cadena de suministro de vacunas infantiles en el Perú

Introducción: Los países se enfrentan a diferentes retos en la gestión del suministro de vacunas. En el Perú, el proceso de vacunación de los niños tiene desafíos específicos como las condiciones geográficas, la infraestructura y las cuestiones administrativas. El proceso de vacunación es importante en todos los tipos de vacunas dirigidas a la población.

Objetivo: Determinar el estado de la gestión de la cadena farmacéutica de suministro de vacunas infantiles en el Perú.

Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. Se aplicó una entrevista en línea con expertos en logística minorista, profesionales de empresas farmacéuticas y profesionales de planificación del Ministerio de Salud. El contenido de las entrevistas personales fue validado por expertos. Las respuestas se orientaron a la cadena de frío (última milla), las distancias y la altitud, la tecnología de manipulación, los recursos humanos, el proceso de gestión, la planificación del suministro de vacunas y su compra, el personal de almacenamiento y transporte, los espacios y la tecnología de almacenamiento, la temperatura, las rutas de transporte y la disponibilidad de profesionales sanitarios para la vacunación.

Resultados: Se detectó la falta de camiones con alta tecnología para el transporte, especialmente en la última milla, también el reto de llevar las vacunas a ciudades lejanas porque algunas rutas no están disponibles, la limitada tecnología para la trazabilidad del transporte de las vacunas, y el proceso de almacenamiento y distribución con control no estándar. Se detectó la falta de estandarización del proceso de capacitación del personal que maneja las vacunas y la ausencia de requisitos de certificación por parte de las empresas interesadas, incluyendo el gobierno. Existe la ausencia de un sistema integrado que permita a los gestores saber exactamente dónde están las vacunas en tiempo real, las existencias, los pacientes a los que se aplicaron las dosis, entre otros.

Conclusión: Se concluye que existe una necesidad urgente de un plan sistematizado que asegure la compra, almacenamiento, distribución y aplicación de vacunas para que todo el proceso de gestión de la cadena farmacéutica de suministro de vacunas infantiles en el Perú pueda ser controlado en tiempo real y de manera eficiente. 

Aldo Alvarez-Risco, Sabina Mlodzianowska, Alexandre Almeida Del Savio, Bertha Diaz Garay, María Teresa Noriega Araníbar, Edwin Peñaherrera-Sánchez
 
Características inmunovirológicas de algunas vacunas contra la COVID-19 en Colombia

Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha representado una catástrofe sanitaria, económica y social sin precedentes para las presentes generaciones. A pesar de los esfuerzos sanitarios no se conoce tratamiento farmacológico efectivo, por lo que las medidas de bioseguridad y las vacunas constituyen las principales medidas de contención.

Objetivo: Describir las características inmunovirológicas y clínicas de cuatro de las principales vacunas disponibles en Colombia.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de documentos publicados en el periodo 2020-2021. Se utilizaron palabras clave como vacunas “ADN y ARN”; “vacunas COVID”; “COVID-19”, “SARS-CoV-2” para la recuperación de documentos en bases de datos como SciELO, PubMed, Science Direct, entre otras.

Resultados: Pfizer y Moderna son vacunas de ARNm con esquema de 2 dosis y una tercera de refuerzo; la primera con efectividad del 95 %, la segunda entre el 82 % y el 95 % según el grupo etario. Algunos efectos colaterales de ambas vacunas pueden llegar a ser miocarditis y pericarditis. AstraZeneca es una vacuna de vector viral no replicativo, con efectividad del 69 % y esquema de dos dosis, con un posible refuerzo. Algunos efectos adversos reportados son enfermedades tromboembólicas, Guillain-Barré y mielitis transversa. CoronaVac es una vacuna de SARS-CoV2 inactivado, con efectividad del 54 % y el 100 % de prevención de hospitalizaciones, es la más nueva de las vacunas desarrolladas y puede presentar los mismos efectos adversos de las anteriores. Para ninguna vacuna se encontraron contraindicaciones específicas. En Colombia, las más aplicadas son Pfizer, AstraZeneca y Moderna.

Conclusiones: Se han desarrollado varias vacunas contra la COVID-19 con diferentes mecanismos de acción. No se reportan contraindicaciones absolutas que justifiquen no vacunarse; por el contrario, la vacunación es la apuesta más prometedora para poner fin a la pandemia. Es necesario promover estrategias que aumenten la tasa de vacunación, sobre todo en grupos poblacionales reacios.

Eric De Jesús Comincini Cantillo, Jorge Homero Wilches Visbal, Midian Clara Castillo Pedraza
 PDF
 
Factores de riesgo de ansiedad en estudiantes de Bolivia durante la pandemia de la COVID-19

Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha causado un aumento en los niveles de ansiedad y angustia. Sin embargo, no se han realizado investigaciones que evalúen los niveles de ansiedad en estudiantes del sector salud en Bolivia, específicamente medicina y fisioterapia.

Objetivo: Determinar niveles de ansiedad en los estudiantes de medicina y fisioterapia de la Universidad Cristiana de Bolivia durante la pandemia de la COVID-19.

Métodos: Estudio analítico de corte transversal no probabilístico por conveniencia. Se realizó una encuesta entre el siete y el 29 de septiembre de 2020 a 337 estudiantes, de ellos 270 en la carrera de medicina y 67 de fisioterapia.

Resultados: El 48,37 % (n = 163) de los estudiantes presentaron ansiedad leve, un 20,18 % (n = 68) ansiedad leve a moderada, un 11,87 % (n = 40) ansiedad moderada a grave, y un 19,58 % (n = 66) ansiedad muy grave. Los estudiantes de medicina y fisioterapia presentaron niveles similares de ansiedad (p = 0,83). Se determinó que la nacionalidad (p = 0,80), edad (p = 0,83), si vive solo o no (p = 0,35), y el año académico de estudio (p = 0,09) no están asociados con el nivel de ansiedad de los estudiantes. Se encontró que el sexo de los estudiantes tiene una relación con los niveles de ansiedad, las mujeres presentaron mayores niveles de ansiedad grave que los varones (p = 0,017). Se identificó en esta investigación que menos del 6 % de los estudiantes reciben terapia psicológica, independiente de sus niveles de ansiedad.

Conclusiones: Se debe reforzar el apoyo psicológico de la universidad a sus estudiantes y continuar las investigaciones para determinar otros factores de riesgo que puedan ayudar a crear mejores políticas de prevención del trastorno de ansiedad a nivel universitario y nacional.

Sun Ah Chung, Alejandra Rebollo, Alejandro Quiroga, Isadora Paes, Jaime A. Yáñez
 PDF
 
Características y factores asociados a la automedicación por COVID-19 en estudiantes de una universidad peruana

Introducción: La población universitaria puede ser vulnerable a la automedicación por COVID-19 debido a su mayor exposición a redes sociales y su tendencia a imitar prácticas de automedicación de su entorno social.

Objetivo: Evaluar las características y factores asociados a la automedicación por COVID-19 en los estudiantes universitarios de pregrado de una universidad peruana.

Métodos: Estudio transversal analítico (primero de octubre al 14 de noviembre de 2020) en el que se analizaron 166 encuestas realizadas a estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú seleccionados mediante un muestreo probabilístico estratificado por facultades. Los factores asociados a la automedicación fueron evaluados mediante regresión de Poisson de varianzas robustas, de esta manera se obtuvieron las razones de prevalencia e intervalos de confianza correspondientes.

Resultados: El 14,5 % de los estudiantes se automedicaron por COVID-19 y los principales motivos fueron dolor de garganta (45,8 %), fiebre (37,5 %) y prevención de la enfermedad (29,2 %). Los fármacos más consumidos fueron el paracetamol (70,8 %), la aspirina (62,5 %) y los antigripales (62,5 %). Algunos participantes (20,8 %) reportaron que percibieron sufrir efectos secundarios luego del consumo de medicamentos como la aspirina, ivermectina, dexametasona y dióxido de cloro. La percepción de que la automedicación es dañina para la salud (RP: 0,41; IC: 0,20-0,84) y tener a los médicos como fuente de información de los medicamentos (RP: 0,46; IC: 0,21-0,99) resultaron asociados a la automedicación por COVID-19. Aproximadamente, 15 de cada 100 estudiantes de la población estudiada se automedicaron por COVID-19. Asimismo, aquellos que percibían a la automedicación como dañina para la salud y que poseían a los médicos como fuente de información de los medicamentos se automedicaron menos.

Conclusiones: Los resultados permiten caracterizar la problemática de la automedicación por COVID-19 en estudiantes universitarios, a la vez que ofrecen información para el planteamiento de estrategias que reduzcan su impacto negativo.


Cristhian Rojas-Miliano, Deivi Nick Galarza-Caceres, Angie Mireille Zárate-Vargas, Giselle Araujo-Ramos, Julio Rosales Guerra, Dante Manuel Quiñones-Laveriano
 PDF
 
Farmacovigilancia activa en pacientes inmunizados con la vacuna CoronaVac en el grupo puerto de Cartagena

Introducción: La crisis provocada durante la pandemia por la COVID-19 llevó a científicos de todo el mundo a pensar en la creación de diferentes vacunas contra el SARS-CoV-2. Una de ellas fue la vacuna CoronaVac de virus inactivado, que se aprobó por el Ministerio de Salud de Colombia. Sin embargo, son pocos los estudios de farmacovigilancia realizados por parte de medicina laboral, para conocer los eventos adversos que causan las vacunas.

Objetivo: Estimar la seguridad de la vacuna CoronaVac.

Metodología: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y cuantitativo, en el cual se escogió un grupo poblacional de 508 trabajadores del grupo puerto de Cartagena, quienes fueron seleccionados bajo criterios de inclusión, durante el segundo período del año 2021 y el primero de 2022.

Resultados: El 3,54 % de trabajadores notificaron reportes de eventos adversos dentro de la población de estudio. Los hombres presentaron la mayor cantidad de reportes con un 72,2 % y las mujeres un 27,8 %. El grupo poblacional más afectado en cuanto a edad estuvo comprendido entre los que tenían de 30 a 35 años, con un reporte del 44,4 %. Así mismo, los sistemas donde hubo mayor porcentaje de reportes fueron el sistema musco esquelético, respiratorio, y nervioso para primera, segunda y tercera dosis respectivamente; con síntomas como dolor de cabeza, malestar general, fiebre, dolor muscular y en articulaciones, seguido de dolor en del área de inyección.

Conclusiones: En este estudio se logró identificar los eventos adversos notificados por parte de la población de estudio. Sin embargo, ninguno de los eventos presentados influyó de forma grave o negativa en la salud e integridad de los trabajadores durante el tiempo de estudio. De esta manera se estimó la seguridad de la vacuna. Cabe aclarar que la vacuna CoronaVac no evitó el contagio o una posible reinfección del virus.

Antistio Alvíz-Amador, Liliana Moreno-Babilonia, Karenn Marcela Tulcan-Canchala, Neyder Contreras-Puentes, Lillyam Esther Gómez-Castillo, Enrique Ramos-Clason
 PDF  PDF
 
Belkis Romeu, Celeste Sánchez González, Yaquelín Rodríguez
 PDF  HTML
 
María Saravia-Bartra, Angel Alvarado, Ricardo Pariona-Llanos, Milton Valderrama-Wong, Felipe Ignacio-Conchoy, Patrick Cazorla-Saravia, Pedro Cazorla, Ricardo Losno-García
 PDF
 
Avance de la investigación sobre la ivermectina en el tratamiento de la COVID-19

Introducción: La ivermectina es un antiparasitario que, in vitro, demostró tener actividad antiviral frente a SARS-CoV-2; sin embargo, en su aplicación en humanos se presentaron posiciones controversiales en relación con su efectividad.

Objetivo: Analizar los avances de la investigación en referencia al uso de ivermectina en el tratamiento de la COVID-19.

Métodos: Se utilizaron bases de datos Scopus, Science Direct, Medline y Google Académico para la búsqueda de la información con los términos “ivermectina”, “terapéutica”, “tratamiento” “COVID-19” y “SARS-CoV-2”. Se determinaron 7 (28 %) artículos de estudios observacionales, 3 (12 %) cuasiexperimentales y 15 (60 %) ensayos clínicos, se priorizó que contuvieran uno o más de los siguientes resultados primarios: reducción de los síntomas, reducción de marcadores inflamatorios y en los resultados secundarios: tiempo de permanencia, ingreso a unidad de cuidados intensivos y mortalidad. En el análisis de riesgo de sesgos para los ensayos clínicos, solo tres estudios se consideraron de calidad.

Conclusiones: La evidencia sobre el efecto favorable de la ivermectina en el tratamiento de la COVID-19, tanto en la sintomatología, aclaramiento viral, tiempo de hospitalización, prevención de ingreso a la unidad de cuidados intensivos y mortalidad es insuficiente e inconsistente, por lo que no debe ser prescrita por los médicos o recomendada por otros profesionales de la salud. Hay que estar atentos a la evidencia clínica consistente y aprobación de fármacos con mecanismos antivirales dirigidos al SARS-CoV-2 para que puedan ser utilizados con mayor objetividad. Se recomienda que, ante eventos futuros de posibles enfermedades respiratorias, la ivermectina no sea utilizada para tal fin.

 

Liz Elva Zevallos-Escobar, Jorge Luis Díaz-Ortega
 PDF
 
Anticuerpos neutralizantes de SARS-CoV-2 posvacunación de segunda dosis en Santo Domingo, Ecuador

Introducción: Los estudios de los niveles de anticuerpos neutralizantes podrían ayudar a conocer la protección inmunitaria generada contra el virus SARS-CoV-2, para lo cual se hace necesario examinar estos niveles con ensayos in vitro después de la vacunación.

Objetivo: Evaluar la generación de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2 según el sexo, la edad y el esquema de vacunación, en la población vacunada con segunda dosis en Santo Domingo, Ecuador.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de corte transversal de resultados de anticuerpos neutralizantes contra SARS-CoV-2. La población y muestra fue de 83 individuos que acudieron al Laboratorio Clínico Campos de la ciudad de Santo Domingo, Ecuador, entre mayo y noviembre de 2021, con esquema de vacunación primario completo (1.a y 2.a dosis) contra la COVID-19. El procesamiento de datos se realizó con el apoyo del programa Statistical Package for Social Sciences (SPSS) versión 25.

Resultados: De los 83 individuos que acudieron al Laboratorio Clínico Campos para la determinación de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2, 70 recibieron dos dosis de la misma vacuna, 10 un esquema de vacunación heterólogo (1.a dosis Pfizer-BioNTech, 2.a dosis SinoVac/CoronaVac), dos recibieron dos dosis de ChAdOx1-S (recombinante) de Oxford/AstraZeneca y uno recibió una monodosis de Cansino/Convidecia. La mediana de edad fue de 36,5 años y el 61 % del total de individuos fueron mujeres. En el 97 % de los individuos la concentración de anticuerpos neutralizantes fue mayor o igual a 0,03µg/mL.

Conclusiones: En la muestra de estudio no se encontraron diferencias significativas en las concentraciones de anticuerpos según el esquema de vacunación recibido, aunque sí se apreciaron diferencias significativas respecto el sexo y la edad, hubo mayores títulos de anticuerpos neutralizantes en el sexo femenino y en los individuos de 50 años de edad o más, estos últimos presentaron una mayor concentración de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2, en los tres esquemas de vacunación analizados.

 

Luis Alberto Campos Cedeño, Lililan Sosa Fernández-Aballí, Ivón Howland Álvarez
 PDF
 
Tratamiento farmacológico y sus costos en fallecidos por COVID-19

Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha representado un reto para los servicios farmacéuticos, debido a la escasa evidencia disponible para la mayoría de los medicamentos empleados.

Objetivo: Identificar problemas relacionados con los medicamentos, resultados negativos asociados a la medicación y costo debido al consumo de medicamentos en pacientes fallecidos por COVID-19 en Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo que incluyó a 30 de los 84 fallecidos por COVID-19 durante el primer trimestre de 2021. Los resultados negativos asociados a la medicación se clasificaron en: necesidad, efectividad y seguridad; no manifestados y manifestados. Se desarrolló una evaluación económica parcial del tipo de descripción de costo con una perspectiva institucional y un horizonte temporal equivalente al tiempo de estadía hospitalaria. Se consideraron solo los costos directos institucionales por consumo de medicamentos. Se utilizó el microcosteo y se expresaron en pesos cubanos.

Resultados: Todos los pacientes fueron mayores de 60 años de edad, el 70,0 % hombres. Se identificaron 143 problemas relacionados con los medicamentos; el 53,8 % fueron manifestados. El resultado negativo asociado a la medicación de mayor frecuencia (57/39,8 %) fue el de efectividad. El costo día-paciente por consumo de medicamentos fue de 13 877,87 pesos cubanos (D.E. 1905,13 pesos cubanos), y el costo total, de 423 131,57.

Conclusiones: Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica. En todos los pacientes se identificaron resultados negativos de la medicación, la mayoría relacionados con problemas con la efectividad del tratamiento. El gasto total por el consumo de estos medicamentos se acercó al medio millón de pesos cubanos, la mayoría debido al tratamiento específico de la COVID-19, generando un gasto por día paciente de 2000 pesos cubanos.

 

Anai García Farinas, Ingrid Elías Díaz, Naomi Cogle Hidalgo, Gloria Isabel Vecino Guerra, Maicel Eugenio Monzón Pérez
 PDF
 
Patrones de automedicación durante la pandemia de la COVID-19 en una población colombiana

Introducción: La automedicación se considera una de las problemáticas más relevantes para la salud pública, ya que se describe como el uso de medicamentos de manera voluntaria por parte del paciente. Desde los inicios de la crisis sanitaria que provocó la pandemia de COVID-19 se evidenció que esta práctica tuvo un aumento considerable, sobre todo en la población adulta.

Objetivo: Evaluar los diferentes patrones que influyen en la automedicación durante la pandemia de la COVID-19.

Métodos: Se realizó una encuesta dirigida a la población de dos localidades de Bogotá y se utilizó el programa estadístico SPSS para el análisis de los datos, para identificar las principales prácticas que aumentan los riesgos derivados de la automedicación, los medicamentos más utilizados y sus efectos adversos. Se evaluaron factores socioeconómicos relacionados con la automedicación. Se realizó un estudio comparativo para observar su comportamiento antes y durante la pandemia. Adicionalmente, se evaluó la influencia que tienen las personas que forman parte del entorno familiar y social en la automedicación.

Resultados: El total de encuestas realizadas fue de 301. El promedio de edad fue de 44,18 años. Se evidenció que antes de la pandemia hubo una mayor frecuencia de automedicación de analgésicos (49,1 %) y antigripales (19,5 %), y durante la pandemia fue de antiinflamatorios no esteroideos (4,43 %), remedios caseros (6,69 %) y antibióticos (30,38 %). Además, se evidenció que quienes tuvieron una mayor influencia en la automedicación fueron los familiares (23,9 %), los amigos o conocidos (17,3 %) y el químico farmacéutico (5,0 %).

Conclusiones: Se evidencia que durante la pandemia de COVID-19 la automedicación es mayor que en la época prepandémica, lo que aumenta el riesgo de que ocurran eventos adversos y el compromiso de la seguridad del paciente.

Valentina Barrera Sánchez, Daniela Gasca Parrado, Sara Arias Villate, Lina María Aguirre Díaz
 PDF
 
Celeste Sánchez González
 PDF  HTML
 
Aldo Alvarez-Risco, Jane Dawson, Wiltshire Johnson, Mohamed Conteh-Barrat, Parisa Aslani, Shyla Del-Aguila-Arcentales, Santiago Diaz-Risco
 PDF  HTML
 
Tratamiento de la COVID-19 en Perú y Bolivia y los riesgos de la automedicación

Introducción: Se están utilizando diversos fármacos para la sintomatología que causa la COVID-19 sin que estén aprobados para esos fines. Muchos de estos medicamentos tienen un margen de seguridad pequeño y tienen efectos adversos muy riesgosos para la salud, por lo que requieren de receta médica y, sobre todo, de monitoreo y seguimiento médico. Lamentablemente hay muchos casos de automedicación en Perú y Bolivia que requieren de un pronto abordaje.

 

Objetivo: Efectuar una revisión sistemática de la literatura científica que presenta evidencias sobre la efectividad y las reacciones adversas de los fármacos que se usan en la actualidad contra la COVID-19 en Perú y Bolivia.

Métodos: Investigación cualitativa a partir de la revisión sistemática de la literatura científica disponible en PubMed, así como la normativa nacional de Perú y Bolivia relacionada con etiología, epidemiología, sintomatología, los tratamientos aprobados y descontinuados por ambos países desde la agudización de la crisis de la COVID-19 y los estudios clínicos que se han completado hasta la fecha.

Conclusiones: Los medicamentos usados en Perú y Bolivia para el tratamiento de la COVID-19 tienen efectos secundarios y posibles riesgos a la salud de las personas que lamentablemente se automedican. Se requiere un mayor control de estos medicamentos para evitar su libre adquisición, mejorar la estrategia nacional y regional para evaluar los posibles tratamientos sintomatológicos de la COVID-19, para lo que se debe tener en cuenta la alta probabilidad de sobrevivencia de la enfermedad y el riesgo que representa el empleo de estos fármacos, lo que podría causar en el futuro serios efectos adversos a la salud pública de los dos países.


Brenda Rojas Román, Stephanie Moscoso, Sun Ah Chung, Bianca Limpias Terceros, Aldo Álvarez-Risco, Jaime A. Yáñez
 PDF  HTML
 
La ozonoterapia como terapia complementaria en el enfrentamiento a la COVID-19
Gregorio Martínez-Sánchez
 PDF  HTML
 
Elementos 1 - 18 de 18

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"