Luis Guillermo Jimenez
 PDF
 
Evaluación de la información farmacoeconómica en Costa Rica

Introducción: Los medicamentos son tecnologías sanitarias que ameritan evaluaciones económicas y análisis de impacto presupuestario para determinar la eficiencia de su uso.

Objetivo: Evaluar la información farmacoeconómica en documentos científicos en Costa Rica, en el periodo 2006-2020.

Métodos: Investigación descriptiva en la que se obtuvo documentación sin delimitación temporal en inglés y español de las bases de datos PubMed, Sciencedirect, ClinicalKey, SciELO, Springer, LILACS, Scopus, Latindex, Google Scholar con ayuda de palabras clave. Se analizó e interpretó la calidad del contenido de la información farmacoeconómica al utilizar las guías Consolidated Health Economic Evaluation Reporting Standards e International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research que establecen criterios básicos en una lista simplificada de elementos.

Conclusiones: Los documentos que reportan evaluaciones económicas de medicamentos en Costa Rica, principalmente en la última década, cumplen de manera exhaustiva con lo establecido en las guías Consolidated Health Economic Evaluation Reporting Standards e International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research, aunque existen aspectos que debe subsanarse a fin de lograr transparencia y contribuir con la rendición de cuentas del uso eficiente de los recursos que puedan ayudar a la toma de decisiones basada en la evidencia científica.

Luis Guillermo Jiménez
 PDF
 
Análisis crítico de artículos científicos sobre tecnologías en salud contra el virus sincitial respiratorio

Introducción: El virus sincitial respiratorio es un agente infeccioso generador de problemas en salud en grupos vulnerables. Las tecnologías sanitarias buscan disminuir sus efectos y los costos económicos que ocasiona, a la vez que la farmacoeconomía contribuye a dilucidar los resultados que se obtienen con su uso.

Objetivo: Realizar un análisis crítico del contenido de artículos científicos sobre tecnologías en salud contra el virus sincitial respiratorio.

Métodos: Búsqueda y selección de artículos en las bases de datos con ayuda de palabras clave. Análisis de contenido que permitió detectar la presencia en los artículos de elementos del diseño metodológico, a partir del uso de 17 criterios, según la guía para la evaluación económica aplicada a las tecnologías sanitarias de Lorenzo y otros.

Resultados: El 92, 5 % de los trabajos revisados fueron publicados en idioma inglés entre 2011 y 2018. La mayoría de los estudios provenían de América y Europa. De los aspectos revisados, seis no se encontraron en algunos artículos, las mayores dificultades fueron con la declaración del conflicto de intereses. La evaluación económica con mayor representatividad fue el estudio de costo-efectividad.

Conclusiones: El artículo científico es un reflejo del diseño metodológico que se utiliza en una investigación sobre un medicamento y el análisis crítico de la literatura científica permite apreciar que existen diversos aspectos que hay que mejorar respecto a la forma de presentar los resultados relacionados con el uso de las tecnologías en salud contra el virus sincitial respiratorio.

Luis Guillermo Jimenez Herrera
 HTML  PDF
 
Elementos 1 - 3 de 3

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"