Evaluación de la capacidad nutritiva del agar tríptico de soja para control ambiental en la industria farmacéutica

Autores/as

Palabras clave:

monitoreo ambiental, industria farmacéutica, producción aséptica, zonas clasificadas, placas de agar de sedimentos.

Resumen

Introducción: Un programa de monitoreo ambiental es clave para asegurar áreas de producción aséptica donde los productos farmacéuticos estériles puedan producirse en condiciones ambientales que eviten introducción, generación y retención de contaminación. Según directrices brasileñas, el tiempo de exposición de placas de agar para monitoreo ambiental debe ser ≤4 h y las industrias deben evaluar si el medio de cultivo utilizado presenta capacidad nutritiva satisfactoria para su uso en este período de tiempo.

Objetivo: Evaluar la capacidad nutritiva del agar tríptico de soja para control ambiental en la industria farmacéutica en diferentes períodos de exposición.

Métodos: Se utilizaron siete microorganismos Aspergillus brasiliensis ATCC 16404, Bacillus spizizenii ATCC 6633, Candida albicans ATCC 10231, Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027, Staphylococcus aureus ATCC 6538; y Klebsiella oxytoca y Staphylococcus epidermidis (cepas in house) que se caracterizaron previamente por VITEK®2 y secuenciación completa del gene 16S rRNA. Las suspensiones de microorganismos se prepararon para lograr menos de 100 unidad formadora de colonias. Las placas se expusieron dentro de cabina de seguridad biológica durante 2, 3, 4 y 5 h y luego se transfirieron a otra cabina de seguridad biológica donde cada suspensión se extendió en dos placas de agar tríptico de soja. Las placas inoculadas con Aspergillus. brasiliensis y Candida albicans se incubaron a 22,5 ± 2,5 ºC/5 días y las demás se incubaron a 32,5 ± 2,5 ºC/3 días. Se utilizaron dos placas no inoculadas como controles. Se contaron las unidades formadoras de colonias y se compararon con controles positivos.

Resultados: El porcentaje de recuperación de las cepas fue ≥50 % en todos los períodos (50 a 189 %).

Conclusiones: La capacidad nutritiva del agar soy tryptone fue adecuada para su utilización en pruebas de monitoreo ambiental hasta 4 h.

Biografía del autor/a

Talita Bernardo Valadão, Fundação Oswaldo Cruz

Control Services Division, Quality Control Department

Luciana Veloso Costa, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Cristhiane Moura Falavina Reis, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Lygia Maria Paulo da Silva Braga, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Luciane Gomes Nascimento, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Joyce Modesto Andrade, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Rebeca Vitoria da Silva Lage Miranda, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Josiane Machado Vieira Mattoso, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Igor Barbosa Silva, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Marcelo Luiz Lima Brandao, Bio-Manguinhos/Fiocruz

Microbiological Control Laboratory, Quality Control Department

Descargas

Publicado

2024-05-09

Cómo citar

1.
Valadão TB, Costa LV, Falavina Reis CM, Paulo da Silva Braga LM, Nascimento LG, Andrade JM, et al. Evaluación de la capacidad nutritiva del agar tríptico de soja para control ambiental en la industria farmacéutica. Rev Cubana Farm [Internet]. 9 de mayo de 2024 [citado 7 de febrero de 2025];56(4). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/1012

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES