COMPUESTOS FENÓLICOS EN LAS FLORES DE LA ESPECIE TALIPARITI ELATUM SW
Palabras clave:
Talipariti elatum Sw., flavonoles, gossypitrina, quercetin-3-soforósid, rutina, ácido protocatéquico, caracterización estructural, RMN.Resumen
Introducción: las flores de la especie Talipariti elatus Sw., son empleadas por la población en Cuba con fines medicinales. El conocimiento sobre la composición química de las flores es limitado, ya que solo el flavonoide gossypitrina ha sido aislado y caracterizado inequívocamente a través de métodos espectroscópicos.
Objetivo: identificar componentes químicos presentes en las flores de Talipariti elatus Sw.
Métodos: el extracto etanólico al 50 % (v/v) de las flores fue fraccionado mediante métodos de cromatografía en columna convencional empleando Sephadex LH-20 y silica gel como fases estacionarias, y por cromatografía líquida de alta eficacia. La estructura de los compuestos aislados fue determinada sobre la base de sus espectros de resonancia magnética nuclear y de masas.
Resultados: los flavonoles gossypitrina, quercetin-3-soforósido y rutina fueron identificados en el extracto estudiado, al igual que el ácido protocatéquico.
Conclusiones: el estudio fitoquímico desarrollado permitió identificar tres componentes químicos en las flores de Talipariti elatum S.W. por primera vez, dos flavonoides glicosilados y un ácido carboxílico aromático. El flavonoide gossypitrina también fue identificado.