Actividad antimicrobiana de extractos de Hedyosmum cuatrecazanum Occhioni (Chloranthaceae) de los Andes Ecuatorianos

María Eugenia Lucena de Ustáriz, Francisco Javier Ustáriz Fajardo, Rosa Elisa Cruz-Tenempaguay, Verónica Paulina Cáceres-Manzano, Marco Vinicio Rodríguez Llerena, Pablo Djabayan- Djibeyan, Adriana Carolina Rincón Alarcón

Resumen

Introducción: El género Hedyosmum forma parte de la familia Chloranthaceae y consta de 45 especies, de las cuales 44 se distribuyen en el Neotrópico de montaña y una en el Sudeste Asiático. En Ecuador el género Hedyosmum presenta 16 especies endémicas del bosque nublado andino alto y subpáramos del sur del país.

Objetivo: Determinar la actividad antimicrobiana de extractos obtenidos por maceración-extracción hexánica y etanólica de hojas de Hedyosmum cuatrecazanum Occhioni., sobre bacterias Gram-negativas: Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Gram-positivas: Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis; y sobre las levaduras: Candida albicans, Candida glabrata, Candida tropicalis, Candida parapsilosis y Candida krusei.

Métodos: Las hojas de Hedyosmum cuatrecazanum Occhioni., fueron recolectadas manualmente entre abril-agosto de 2019, en el bosque natural de Jacarón, provincia de Chimborazo, Ecuador. Las hojas frescas se secaron a 38ºC por tres días y posteriormente, se trituraron mediante molienda. El material vegetal (200gr) se colocaron en matraces Erlenmeyer (1000 mL), con 500 mL de Hexano o Etanol. Se maceraron 72 horas a temperatura ambiente (19°C +/- 2). Seguidamente, se filtró cada extracto inicial y se sometió a evaporación rotatoria a 55°C. Los extractos hexánicos y etanólicos se conservaron en refrigeración (4°C) y oscuridad hasta su uso en ensayos biológicos. Las actividades antibacteriana y antifúngica fueron estudiadas mediante el método de difusión en agar y concentración mínima inhibitoria, partiendo de extractos diluidos con dimetil sulfóxido.

Resultados: Los extractos hexánicos y etanólicos resultaron activos sobre la mayoría de las bacterias Gram-negativas, pero solo sobre la bacteria Gram-positiva Staphylococcus aureus. Todas las cepas de Candida estudiadas presentaron susceptibilidad variable frente a los extractos hexánicos pero no frente a los extractos etanólicos.

Conclusiones: Los resultados muestran que los extractos hexánicos y etanólicos de Hedyosmum cuatrecazanum Occhioni., presentan efecto antimicrobiano variable sobre cepas de importancia clínica.

Palabras clave

Hedyosmum cuatrecazanum Occhioni; antimicrobianos; concentración mínima inhibitoria

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2024 María Eugenia Lucena de Ustáriz, Francisco Javier Ustáriz Fajardo, Silvia Hipatia Torres-Rodríguez, Verónica Paulina Cáceres-Manzano, Marco Vinicio Rodríguez Llerena, Pablo Djabayan- Djibeyan, Adriana Carolina Rincón Alarcón

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.