Perfil de disolución de captopril simulando condiciones prequirúrgica y posquirúrgica de cirugías bariátrica en Colombia

Autores/as

Palabras clave:

bariátrica, captopril, disolución, hipertensión

Resumen

Introducción: Los pacientes obesos posbariátricos presentan como comorbilidades enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, que requieren tratamientos orales con fármacos que disminuyan o modulen su presión arterial.

Objetivo: Comparar el perfil de disolución de presentaciones comerciales de captopril en tabletas de 50 mg, simulando condiciones prequirúrgicas y posquirúrgicas de cirugía bariátrica mediante un modelo in vitro.

Métodos: Se realizó un estudio biofarmaceútico tipo perfil de disolución de ocho marcas genéricas de captopril, mediante la simulación de condiciones gastrointestinales de pacientes prequirúrgico y posquirúrgicos sometidos a cirugía bariátrica; según las especificaciones establecidas en la Farmacopea de Estados Unidos 38 para el medio prequirúrgico y adaptando el medio posquirúrgico a condiciones fisiológicas. Se comparó el comportamiento de cada medicamento en los diferentes medios.

Resultados: La eficiencia de disolución tanto en medio prequirúrgico como posquirúrgico para todas las marcas fue de 86,3 % y 83,5 % respectivamente, con excepción de las marcas M y R que presentaron diferencias entre los medios. El área bajo la curva (ABC) no mostró diferencias significativas entre los medios (prequirúrgico de 2588,2 y posquirúrgico de 2505,7).

Conclusiones: Existen diferencias significativas entre los perfiles de disolución de los medios prequirúrgico y posquirúrgico en algunas marcas de captopril comercializadas en Colombia. Lo que permite inferir posibles fallos terapéuticos en pacientes posbariátricos con hipertensión tratados con las marcas M y R de captopril, debido a que estas no garantizan equivalencia biofarmacéuticas de acuerdo a la Farmacopea de Estados Unidos 38 y por sus menores porcentajes de disolución encontrados en el modelo en condiciones posquirúrgicas.

Biografía del autor/a

Antistio Alviz Amador, Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Grupo de Farmacología y Terapéutica. Cartagena, Colombia

Q.F. Luis Alberto Utria AcevedoI, MSc.  Antistio Alviz Amador,I MSc, Julian Martinez ZambranoI MSc. Jairo Mercado CamargoII.

 

I.  Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena. Grupo de Farmacología y Terapéutica. Cartagena, Colombia.

II. Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena. Laboratorio de Análisis de medicamentos LAM, Cartagena, Colombia.

 

Descargas

Publicado

2020-09-14

Cómo citar

1.
Utria LA, Martínez Zambrano J, Mercado J, Alviz Amador A. Perfil de disolución de captopril simulando condiciones prequirúrgica y posquirúrgica de cirugías bariátrica en Colombia. Rev Cubana Farm [Internet]. 14 de septiembre de 2020 [citado 19 de abril de 2025];53(1). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/111

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES