Determinación de la actividad antifúngica de geraniol frente aislados de Candida tropicalis de origen pulmonar
Palabras clave:
fungicida, monoterpenos, drogas naturales, micosis pulmonar, geraniol, candidiasis.Resumen
Introducción: La prevalencia de infecciones nosocomiales causadas por levaduras del género Candida ha aumentado en especial por especies no albicans. Las formas de candidiasis superficiales pueden evolucionar a formas sistémicas afectando diferentes órganos alcanzando el tracto respiratorio inferior y dando lugar a una candidiasis pulmonar diseminada de diagnóstico complejo, tratamiento difícil y elevada mortalidad, debido al limitado arsenal de antifúngicos que obliga a buscar nuevas alternativas, en las que los monoterpenos derivados de las plantas han mostrado potencial antifúngico.
Objetivo: Evaluar la actividad antifúngica del monoterpeno geraniol frente a aislados de Candida tropicalis de origen pulmonar.
Métodos: Se utilizó la técnica de microdilución para determinar la concentración inhibitoria mínima y la concentración fungicida mínima del geraniol. Además, se evaluó el impacto del geraniol y la anfotericina B sobre la micromorfología fúngica y tiempo de muerte frente a cepas de Candida tropicalis.
Resultados: El geraniol mostró concentración inhibitoria de 32-64 μg/mL y una concentración fungicida mínima de 128-256 μg/mL. El geraniol (64 μg/mL) inhibió la aparición de estructuras de virulencia como pseudohifas y redujo la formación de blastoconidias en el ensayo de micromorfología. Los resultados mostraron que el geraniol es fungicida concentración-dependiente.
Conclusiones: El monoterpeno geraniol mostró una actividad fungicida significativa frente a aislados pulmonares de Candida tropicalis e inhibió la aparición de estructuras de virulencia fúngica, con eficacia dependiente de la concentración.