Microencapsulación del aceite esencial de Cinnamomum verum J. mediante secado por aspersión y su potencial actividad antioxidante

Autores/as

  • Nerlis Paola Pajaro Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Sucre. Grupo de Ciencias Médicas y Farmacéuticas.
  • Glicerio León Méndez Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena. Grupo de Investigación en Tecnología Farmacéutica, Cosmética y de Alimentos –GITFCA-. Cartagena. Centro de Comercio y Servicios, Regional Bolívar (SENA). Grupo de Investigación de Biotecnología e Innovación (GIBEI). Cartagena.
  • María del Rosario Osorio Fortich Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena. Grupo de Investigación en Tecnología Farmacéutica, Cosmética y de Alimentos –GITFCA-. Cartagena.
  • Miladys Esther Torrenegra Alarcón Centro de Comercio y Servicios, Regional Bolívar (SENA). Grupo de Investigación de Biotecnología e Innovación (GIBEI). Cartagena.
  • Jorge Mario Ropero Vega Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena. Grupo de Investigación en Tecnología Farmacéutica, Cosmética y de Alimentos –GITFCA-. Cartagena.

Resumen

Objetivo: Evaluar la actividad antioxidante (potencial) del aceite esencial de Cinnamomum verum J. (canela), microencapsulado mediante el secado por aspersión.

Métodos: Se empleó como agente encapsulante, almidón succinatado de yuca. La mezcla fue microencapsulada en un mini spray, y se utilizó una temperatura de entrada y salida que se mantuvo entre 180 °C ± °C y 116 °C ± 5 °C, respectivamente; las variables respuesta fueron el menor porcentaje de pérdida de los compuestos bioactivos determinados por cromatografía gaseosa (acoplada a un espectrómetro de masa) y actividad antioxidante. La actividad antioxidante fue determinada mediante la técnica de actividad antiradicalaria por el método DPPH•, ABTS+ y ORAC.

Resultados: La eficiencia del proceso de microencapsulación fue del 98,89 ± 0,50 %. Los resultados de la prueba de actividad antioxidante mostraron que las microcápsulas de los aceites esenciales de canela (Cinnamomum verum J.), obtenidos mediante secado por aspersión tuvo un valor de IC50 mediante la técnica de DPPH• de 170,9 ± 0,25 μg/mL y ABTS•+ 34,45 ± 0,15 μg/mL, lo cual está directamente relacionado con el contenido de monoterpenos oxigenados.

Conclusiones: El proceso de microencapsulación diseñado especialmente para no se afectar la composición química y las propiedades activas del aceite esencial, denotó las buenas propiedades del almidón succinatado de yuca como agente filmógeno, para ser utilizado en procesos de microencapsulación, mediante el proceso de secado por aspersión. Los resultados obtenidos demuestran que el aceite esencial de Cinnamomum verum J. contiene mayoritariamente monoterpenos oxigenados, que permiten considerarlo como un promisorio ingrediente activo con actividad antioxidante para productos farmacéuticos y cosméticos.


 

Descargas

Publicado

2018-06-22

Cómo citar

1.
Paola Pajaro N, León Méndez G, Osorio Fortich M del R, Torrenegra Alarcón ME, Ropero Vega JM. Microencapsulación del aceite esencial de Cinnamomum verum J. mediante secado por aspersión y su potencial actividad antioxidante. Rev Cubana Farm [Internet]. 22 de junio de 2018 [citado 11 de febrero de 2025];51(2). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/227

Número

Sección

PRODUCTOS NATURALES

Artículos más leídos del mismo autor/a