La gestión del conocimiento en los servicios farmacéuticos de La Habana

Autores/as

  • Liliana Mateu López Instituto de Farmacia y Alimentos
  • Caridad Sedeño Argilagos
  • Vivian Estrada Sentí
  • Ileana García Rivera

Palabras clave:

gestión del conocimiento, socialización, cuestionario, validación

Resumen

Objetivo: Diagnosticar el estado de los servicios farmacéuticos en La Habana, respecto al tratamiento de la información, el conocimiento y su gestión.
Métodos: Se diseñó un cuestionario empleando el método de tormenta de ideas. Se analizó la validez de contenido mediante criterio de expertos y fue evaluado según los criterios de Moriyama. Se aplicó a una muestra piloto de 30 profesionales de los servicios farmacéuticos y con estos resultados se determinó la fiabilidad del instrumento, por el método de consistencia interna. Se aplicó a 287 profesionales de los servicios farmacéuticos hospitalarios y comunitarios. Se empleó la estadística descriptiva.
Resultados: Participaron nueve expertos. Mediante dos rondas de evaluación el cuestionario quedó conformado por dos acápites, la caracterización de los profesionales según edad, sexo, titulación, categoría docente o científica, tiempo de experiencia laboral, responsabilidad y lugar de trabajo y otro al diagnóstico de la infraestructura tecnológica, actividades de sistematización, cultura organizacional y habilidades de aprendizaje. La fiabilidad fue excelente. Se obtuvo que los farmacéuticos tienen acceso limitado a las tecnologías y a la documentación para realizar los procesos. Carecen de espacios para socializar el conocimiento, participan en escasas investigaciones y comparten poco sus resultados científicos. No reconocen a los expertos en las diferentes áreas, solo la mitad tiene plan de capacitación y necesitan formación en los procesos vinculados al paciente.
Conclusiones: El diagnóstico identificó que en los servicios farmacéuticos no está implementada la gestión del conocimiento. Los farmacéuticos reconocieron la necesidad de la gestión del conocimiento e identificaron acciones para su implementación.

Biografía del autor/a

Liliana Mateu López, Instituto de Farmacia y Alimentos

Profesora Auxiliar y Vicedecana del Instituto de Farmacia y Alimentos. M. Sc., Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Caridad Sedeño Argilagos

Dra. C., Profesora Consultante.

Vivian Estrada Sentí

Dra. C., Profesora Consultante.

Ileana García Rivera

Lic. Ciencias Farmacéuticas.

Descargas

Publicado

2019-03-11

Cómo citar

1.
Mateu López L, Sedeño Argilagos C, Estrada Sentí V, García Rivera I. La gestión del conocimiento en los servicios farmacéuticos de La Habana. Rev Cubana Farm [Internet]. 11 de marzo de 2019 [citado 21 de febrero de 2025];51(4). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/238

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a