Polifarmacia e interacciones medicamentosas potenciales en el adulto mayor, una polémica en la prescripción

Autores/as

Palabras clave:

adulto mayor, interacciones medicamentosas potenciales, tipo de prescripción, polifarmacia

Resumen

Introducción: La elevada utilización de medicamentos en el anciano se asocia a factores que propician su uso inadecuado.

Objetivo: Caracterizar la presencia de polifarmacia y asociaciones de fármacos sugerentes de posibles interacciones medicamentosas potenciales, en el adulto mayor que consume medicamentos.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal de serie de casos y esquema terapéutico con elementos de consecuencias prácticas. Se investigaron 130 individuos que consumen algún medicamento, que desearon participar desde las consultas ubicadas en la Atención Primaria e instituciones hospitalarias en la provincia de Cienfuegos, durante el segundo semestre del 2017. Se tuvo en cuenta el número de medicamentos de consumo regular en el último año, variables demográficas, comorbilidad, tipo de prescripción, grupos farmacológicos y consumo simultáneo de medicamentos.

Resultados: Se pudo constatar la presencia de polifarmacia, predominando el consumo de 10 medicamentos y más en masculinos de la tercera edad y féminas de la cuarta edad, asociada a un alto índice de comorbilidad 47 (61,8 %) y posibles interacciones medicamentosas potenciales por combinación de fármacos de uso frecuente por el geronte que se automedica 106 (81,5 %) siendo los antiinflamatorios no esteroideos el grupo farmacológico más utilizado.

Conclusión: Los elementos controversiales durante el proceso de prescripción fueron: la polifarmacia, la automedicación, la comorbilidad y la asociación de posibles IMP. Lo que evidencia el uso irracional de medicamentos. Se comprobó que el elevado autoconsumo y el desconocimiento por los prescriptores de elementos generales de farmacología amenazan la calidad de vida del gerente.

Biografía del autor/a

José Felipe Ramírez Pérez, Universidad de las Ciencias Informáticas. Centro de Informáticas Médica. La Habana,

Ingeniero en Ciencias Informáticas por la Universidad de Ciencias Informáticas en 2012. Máster en Informática Aplicada en 2015 y Doctor en Informática en 2016. Profesor Auxiliar e Investigador Agregado. Presidente de la sección UCI de la Sociedad Cubana de Informática Médica. Coordinador de la Maestría en Informática Médica Aplicada y Líder del Grupo de Investigación de Informática en Salud. Se desempeña como Jefe del Departamento de Desarrollo e Implantación de Aplicaciones del Centro de Informática Médica de la Universidad de Ciencias Informáticas.

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

1.
Ramírez Pérez A del R, Ramírez Pérez JF, Borrell Zayas JC. Polifarmacia e interacciones medicamentosas potenciales en el adulto mayor, una polémica en la prescripción. Rev Cubana Farm [Internet]. 16 de diciembre de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];52(2). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/335

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.