Defectos de calidad durante la comercialización de productos farmacéuticos y las autoridades reguladoras regionales

Autores/as

Palabras clave:

productos farmacéuticos, defectos de calidad, autoridades reguladoras nacionales.

Resumen

Introducción: Los defectos de calidad son incumplimientos de especificaciones de calidad aprobadas en la autorización sanitaria para un medicamento de uso humano.

Objetivo: Describir el papel de las autoridades reguladoras regionales ante la presencia de defectos de calidad durante la comercialización de productos farmacéuticos.

Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, de revisión bibliográfica y documental con el empleo de palabras clave. Se consultaron las publicaciones electrónicas nacionales e internacionales relacionadas con el tema objeto de estudio y los sitios web de las autoridades reguladoras nacionales, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Conclusiones: Las autoridades reguladoras regionales, en general, abordan la vigilancia de los defectos de calidad durante la comercialización de los productos farmacéuticos desde su perspectiva como país, establecen su propio marco regulador y prioridades según los riesgos para la salud existentes y esperados. Estos organismos de fiscalización y control se adaptan continuamente a las cambiantes necesidades relacionadas con el desarrollo de la industria farmacéutica y del mercado e impiden con su efectivo accionar la comercialización de medicamentos ineficaces, nocivos o de mala calidad.

Biografía del autor/a

Diana Pereda Rodriguez, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, (CECMED)

Máster en Tecnología y Control de Medicamentos. Investigador Agregado.

Especialista de Vigilancia de Productos Sanitarios, CECMED.

Ismary Alfonso Orta, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, (CECMED)

Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular. Investigador Titular. 

Especialista de Vigilancia de Productos Sanitarios, CECMED.

Yania Suárez Pérez, Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL), Universidad de La Habana

Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Profesor Titular.

Giset Jiménez López, CECMED

Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Titular.

Especialista de Vigilancia de Productos Sanitarios, CECMED.

Descargas

Publicado

2021-10-10

Cómo citar

1.
Pereda Rodriguez D, Alfonso Orta I, Suárez Pérez Y, Jiménez López G. Defectos de calidad durante la comercialización de productos farmacéuticos y las autoridades reguladoras regionales. Rev Cubana Farm [Internet]. 10 de octubre de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];54(3). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/561

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a