Actualidad y perspectivas de los antimicrobianos naturales

Autores/as

Palabras clave:

resistencia antimicrobiana, plantas, metabolitos secundarios, microorganismos.

Resumen

Introducción: La resistencia de los microorganismos a los antibióticos constituye uno de los más graves problemas de salud, por lo que la búsqueda de principios activos antimicrobianos constituye una prioridad de la investigación global. En este sentido, las fuentes naturales (plantas, microorganismos, algas, entre otros.) resultan de gran interés por la gran diversidad de compuestos químicos o metabolitos secundarios que ofrecen y por las probadas propiedades antimicrobianas que poseen muchos de ellos.

Objetivo: Realizar una actualización de los antimicrobianos naturales (derivados de plantas y microrganismos) como potenciales principios activos para el enfrentamiento de la resistencia antimicrobiana.

Métodos: Investigación cualitativa a partir de la revisión sistemática de la literatura científica, como la Web de la Ciencia y Pubmed, sobre la base de palabras clave relacionadas con la resistencia antimicrobiana y su impacto negativo en la salud mundial, además de los avances en la investigación de los productos naturales en la solución a esta problemática.

Conclusiones: Las plantas y los microorganismos están entre los biorecursos más estudiados en la búsqueda de antimicrobianos eficaces y seguros para contribuir a la solución del gran problema que representa la resistencia antimicrobiana, por poseer una gran variedad de compuestos químicos y metabolitos secundarios con probadas propiedades frente a una gran variedad de patógenos (bacterias, hongos y virus). El manejo y uso sostenible de estas fuentes naturales son de alta prioridad con vistas a su aprovechamiento industrial sin afectar el medio ambiente.

Descargas

Publicado

2021-10-10

Cómo citar

1.
Díaz Pérez L, Suárez Pérez Y, Rubio Ortega A, Travieso Novelles M del C. Actualidad y perspectivas de los antimicrobianos naturales. Rev Cubana Farm [Internet]. 10 de octubre de 2021 [citado 17 de abril de 2025];54(3). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/631

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN