<em>Tinnitus</em> provocado por el uso de antihipertensivos orales

Autores/as

Palabras clave:

tinnitus, antihipertensivos, ototoxicidad

Resumen

Introducción: El tinnitus es la percepción del sonido que no se puede atribuir a una fuente sonora externa, siendo desagradable y una condición relativamente frecuente. Algunos fármacos antihipertensivos se relacionan con la aparición de tinnitus de carácter pulsátil, lo que causa interacciones en las células ciliadas externas o internas, desequilibrios en el balance de las fibras aferentes y fenómenos de reorganización cortical, de manera que afecta la calidad de vida del paciente.

Objetivo: Identificar los medicamentos antihipertensivos que provocan la aparición de tinnitus.

Métodos: Se utilizó el protocolo PRISMA. Se llevó a cabo la búsqueda en bases de datos electrónicas, usando las DeSC Y MeSH tinnitus; antihipertensivos; ototoxicidad, operadores boolemos (AND, OR, NOT), con un total de 53 artículos. Se excluyeron artículos que no cumplían los criterios de elegibilidad. Se priorizaron los estudios más actuales sobre el tema.

Se identificó que el uso de inhibidores de la enzima transformadora de angiotensina, diuréticos y la interacción entre ellos aumentan el riesgo de desarrollar tinnitus. Este riesgo es particularmente mayor en pacientes hipertensos de edad avanzada.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Cómo citar

1.
Orozco Núñez DM, Conde Cardona G, Garcés Barraza JD. <em>Tinnitus</em> provocado por el uso de antihipertensivos orales. Rev Cubana Farm [Internet]. 27 de marzo de 2023 [citado 7 de febrero de 2025];56(1). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/780

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN