Efecto gastroprotector de Stachis arvensis L. y Paspalum notatum L. en ulcerosas inducidas por etanol

Autores/as

Palabras clave:

Stachis arvensis L., Paspalum notatum L., efecto gastroprotector, subssacha, grama dulce, ratas ulcerosas, etanol.

Resumen

Introducción: En condiciones de pandemia por COVID-19, en muchos países del mundo se ha tenido que recurrir con mayor notoriedad a la medicina tradicional ancestral, al empleo de plantas medicinales; el Perú no escapa a esta realidad y dado que posee una gran diversidad de plantas con atributos farmacéuticos capaces de coadyuvar diversas enfermedades están siendo utilizadas.

Objetivo: Evaluar el efecto gastroprotector de las plantas Stachis arvensis L. conocida como subssacha y de la Paspalum notatum L., llamada grama dulce en ratas ulcerosas provocadas por etanol.

Métodos: La muestra fue de 25 animales en grupos de cinco para cada uno de los tratamientos. Se aplicó por tres días una dosis de 500 mg/kg de subssacha y grama dulce. Una hora después se administró por vía oral 1 mL de etanol en la muestra.

Resultados: Se pudo constatar que con una dosis de Stachis arvensis L. disminuyó significativamente el daño ulceroso inducido por etanol en las ratas y con la aplicación de una dosis de Paspalum notatum L., la muestra presentó un reducido efecto antiulceroso. Conclusiones: Luego de la administración del sucralfato hubo una disminución del daño. En condiciones de laboratorio, una dosis del extracto de Stachis arvensis L. presentó un efecto gastroprotector en las ratas ulcerosas inducidas por etanol.

 

Descargas

Publicado

2023-10-04

Cómo citar

1.
Gonzales Llontop LF, Chotón Calvo MDR, Reyes Rodríguez LK, Saldaña Miranda MY. Efecto gastroprotector de Stachis arvensis L. y Paspalum notatum L. en ulcerosas inducidas por etanol. Rev Cubana Farm [Internet]. 4 de octubre de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];56(2). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/910

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES