Consumo de flutamida, bicalutamida y goserelina para el tratamiento del cáncer de próstata

Autores/as

Palabras clave:

consumo, medicamentos, cáncer de próstata.

Resumen

Introducción: El cáncer de próstata es uno de los de mayor incidencia en el hombre. No obstante, con la detección precoz y el avance en sus tratamientos, se logra reducir la mortalidad por esta causa. Garantizar las terapias para incrementar la sobrevida en los enfermos con esta enfermedad, debe ser una práctica de los sistemas salud.

Objetivo: Analizar la correspondencia entre el consumo de flutamida, bicalutamida y goserelina y la demanda realizada por los servicios de salud de la provincia Artemisa.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, con elementos de consecuencias prácticas. Se calculó el consumo en dosis diaria definida x 1000 hombres > 50 años/día de los fármacos objeto de estudio en la provincia Artemisa, de 2011 a 2019 y se corroboró el cumplimiento de las demandas anuales para cada uno.

Resultados: El consumo de flutamida y bicalutamida ha disminuido en los últimos años, no así para la goserelina, que ha ido en aumento con tendencia a estabilizarse. Además, respecto a las demandas establecidas por el servicio de oncología, se observa que en el caso de flutamida, hasta 2014, hubo un consumo por encima de la demanda y, a partir de 2015, es mayor lo que se demanda que lo que se consume. Con la bicalutamida y goserelina existe relación entre lo planificado y lo que se consume, no obstante, en 2019 no se cumplió con lo que demanda el servicio.

Conclusiones: Existe una tendencia a la disminución en el consumo de flutamida en los servicios de salud y un incremento en su demanda. Las tendencias de consumo y demanda disminuyen en conjunto para la bicalutamida. En caso de la goserelina incrementa su consumo y también la demanda.

 
 

Biografía del autor/a

José Ramón Cabrera Cepero, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos CENCEC

Licenciado en ciencias farmacéuticas. 

Farmacoepidemiologo

Master en Farmacia Clínica

Coordinador provincial de Ensayos Clínicos, provincia Artemisa

Yania Suárez Martínez, Empresa comercializadora de medicamentos. Artemisa

Licenciada en ciencias farmacéuticas.

Humberto Gámez Oliva, Hospital general docente "Comandante Pinares"

Doctor en medicina.  Especialista de 2do grado en oncología. Profesor auxiliar.

Marlén Ramos Ferro, Hospital general docente "Comandante Pinares".

Licenciada en enfermería. Profesora auxiliar.

Descargas

Publicado

2023-10-04

Cómo citar

1.
Cabrera Cepero JR, Suárez Martínez Y, Gámez Oliva H, Ramos Ferro M. Consumo de flutamida, bicalutamida y goserelina para el tratamiento del cáncer de próstata. Rev Cubana Farm [Internet]. 4 de octubre de 2023 [citado 7 de febrero de 2025];56(2). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/857

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.