Perfil del consumo de benzodiazepinas en oficinas de farmacia

Authors

  • Pamela Bertoldo Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Químicas
  • Sofía Brignone Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Químicas
  • Florencia Cignetti Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Químicas
  • Jimena Bertoldo Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba

Keywords:

benzodiacepinas – farmacia oficinal – perfil de consumo

Abstract

Introducción: Las benzodiazepinas son fármacos utilizados para trastornos de ansiedad y del sueño, también como relajante muscular y anticonvulsivantes. A pesar de desaconsejarse en tratamientos prolongados, algunos pacientes tienen uso crónico, que se asocia con el desarrollo de dependencia física, manifestado en síntomas moderados a graves de abstinencia cuando se discontinua el tratamiento.
Objetivo: Caracterizar el perfil de consumo de benzodiazepinas en adultos con prescripción ambulatoria que solicitan su tratamiento en farmacias oficinales.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Los pacientes completaron un cuestionario anónimo, voluntario e individual con los siguientes criterios de inclusión: mayores de 21 años con prescripción y dispensación de benzodiazepinas. Las variables fueron relacionadas al tipo de benzodiazepina, tiempo de uso, dosis, reacciones adversas, interacciones y edad del paciente.
Resultados: Un 65 % de mujeres entre 51 y 60 años. La benzodiazepina más dispensada fue clonazepam 0,5 mg, seguida de alprazolam 0,5 mg. El 13 % del total tuvo un tiempo de tratamiento adecuado para el insomnio y un 23,8 % para la ansiedad, el resto de los pacientes lo consumió por un tiempo mayor al recomendado. El 48 % lo utilizó solo ante la necesidad, principalmente como hipnóticos y en segundo lugar como ansiolíticos. El 50 % manifestaron reacciones adversas, la sedación excesiva y el adormecimiento fueron los más frecuentes.
Conclusiones: Las benzodiazepinas más utilizadas fueron de vida media, intermedia y corta. La relación entre la duración del tratamiento y cada patología fue adecuada en el 46,8 % de los pacientes.

Author Biography

Pamela Bertoldo, Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Químicas

Docente investigador. Profesor titular Farmacología II y farmacia Clínica y asistencial.

Published

2019-03-11

How to Cite

1.
Bertoldo P, Brignone S, Cignetti F, Bertoldo J. Perfil del consumo de benzodiazepinas en oficinas de farmacia. Rev Cubana Farm [Internet]. 2019 Mar. 11 [cited 2025 Apr. 19];51(4). Available from: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/114

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES