Potencial antioxidante de la semilla de Swietenia humilis Zuccarini

Authors

  • Zaira Yassojara Flores López Universidad Veracruzana
  • Ana Paloma Campos Díaz Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez
  • Yamilet Gutierrez Gaitén Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,
  • Eva Salas Olivet Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,
  • Armando Cuellar Cuellar Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,
  • Liván Delgado Roche Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,

Keywords:

semilla del zopilote, reductor, Swietenia humilis Zuccarini

Abstract

Introducción: Swietenia humilis Zuccarini es una caoba, que crece en el Sur de México y en algunos países de Centroamérica. La población indígena mexicana consume la semilla en forma de infusión en contra de la diabetes y parásitos intestinales. Hasta ahora no hay estudios que hagan referencia a posibles propiedades antioxidantes de la semilla.

Objetivo: Evaluar por tamizaje fitoquímico la presencia de compuestos fenólicos, y evaluar el potencial antioxidante, actividad reductora y de secuestro de radicales libres del extracto acuoso de S. humilis obtenido por infusión.

Métodos: Se trabajó con la semilla Swietenia aff. humillis Zuccarini, con número de registro 20100 dentro del Herbario de la Universidad Veracruzana, y que es conocida entre la población indígena de México como “semilla del zopilote”. Se preparó un extracto acuoso a partir de la semilla íntegra y se le realizó un tamizaje fitoquímico. Para el análisis de potencial antioxidante: actividad reductora y secuestro de radicales libres se realizaron ensayos de la capacidad reductora de hierro férrico (FRAP) y Método de DPPH•.

Resultados: El estudio de FRAP determinó que el extracto acuoso de la semilla de S. humilis es un excelente agente reductor del ion Fe+3 al ser comparado con el ácido ascórbico, sin embargo el método de DPPH•  demostró que el extracto tiene baja capacidad de secuestro de radicales libres a diferencia de  trolox usado como control.

Conclusiones: Estos resultados son novedosos para el estudio de la semilla como antioxidante natural.

Author Biographies

Zaira Yassojara Flores López, Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis, campus Xalapa Universidad Veracruzana, Académica tiempo completo titular B

Ana Paloma Campos Díaz, Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez

Departamento de Biotecnología

Yamilet Gutierrez Gaitén, Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,

Departamento de Farmacia

Eva Salas Olivet, Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,

Departamento de Farmacia

Armando Cuellar Cuellar, Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,

Departamento de Farmacia

Liván Delgado Roche, Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana,

Departamento de Farmacia

Published

2019-04-17

How to Cite

1.
Flores López ZY, Campos Díaz AP, Gutierrez Gaitén Y, Salas Olivet E, Cuellar Cuellar A, Delgado Roche L. Potencial antioxidante de la semilla de Swietenia humilis Zuccarini. Rev Cubana Farm [Internet]. 2019 Apr. 17 [cited 2025 Feb. 9];51(1). Available from: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/130

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.