Determinación analítica de sibutramina en productos para la pérdida de peso

Authors

  • Luis Guillermo Jiménez Herrera
  • Jorge Alberto Campos Fernández

Abstract

El sobrepeso y la obesidad son considerados un problema de salud pública a nivel mundial y a la postre, esa condición incentiva que millones de personas consuman productos para perder o controlar el peso. Dentro de este significativo mercado se puede encontrar una gran cantidad y variedad de productos que se comercializan con la denominación de origen natural. En la última década, se presenta que muchos de ellos son adulterados con sustancias sintéticas para potencializar su efecto. Una de las drogas sintéticas que se utiliza con ese propósito es la sibutramina, aun cuando fue retirada del mercado a nivel mundial en el año 2010 debido a sus graves efectos secundarios. En este trabajo se describen algunos ejemplos de casos importantes de adulteración de productos naturales en el orbe y las metodologías analíticas que se pueden utilizar en la determinación de su adulteración con sibutramina; luego de revisar y seleccionar artículos científicos de los últimos años y acceder a través de bases de datos Proquest, Scient Direct, Springer, EBSCO y otras del Sistema de Bibliotecas e Información de la Universidad de Costa Rica. Se encontró una variedad de técnicas y metodologías analíticas que permiten identificar y cuantificar la presencia de sibutramina en productos utilizados para bajar de peso.

Palabras clave: sibutramina; productos naturales; adulteración; pérdida de peso; determinación analítica.

Published

2016-08-19

How to Cite

1.
Jiménez Herrera LG, Campos Fernández JA. Determinación analítica de sibutramina en productos para la pérdida de peso. Rev Cubana Farm [Internet]. 2016 Aug. 19 [cited 2025 Feb. 7];50(1). Available from: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/14

Issue

Section

ARTÍCULOS DE REVISIÓN