Composición química y actividad antiinflamatoria de extracto de partes aéreas de Portulaca oleracea (verdolaga)
Keywords:
Portulaca oleracea, flavonoides, inflamación.Abstract
Introducción: la Portulaca oleracea (verdolaga) es utilizada en la medicina popular para el alivio del dolor e inflamación asociados a enfermedades osteomusculares. Sin embargo, existe poca información sobre la composición química y actividad farmacológicas de la especie en Ecuador.Objetivo: evaluar la composición química de las partes aéreas de Portulaca oleracea (verdolaga) y la actividad antiinflamatoria del extracto etanólico.
Métodos: los extractos etanólicos (95º) se elaboraron por percolación a partir de la droga seca y molida. Inicialmente se comprobó la calidad de la droga cruda y del extracto. La composición química se determinó mediante tamizaje fitoquímico, cromatografía de capa delgada y espectrometría de masas por infusión directa e ionización por electronebulización. Se cuantificó el contenido de fenoles y flavonoides por los métodos de Folin-Ciocalteu y Tricloruro de aluminio empleando rutina y ácido gálico como patrón, respectivamente. Finalmente, se realizó un ensayo preclínico preliminar de la actividad antiinflamatoria del extracto a una dosis de 500 mg/Kg de peso corporal de tres grupos de ratas Wistar, siguiendo el método de edema plantar inducido por carragenina utilizando como control el naproxeno sódico.
Resultados: la droga cruda y el extracto alcohólico cumplieron con los requerimientos calidad establecidos. La evaluación química preliminar sugirió la presencia de alcaloides, fenoles y flavonoides como principales metabolitos. Por medio de espectrometría de masas se identificaron flavonoides que podrían corresponder a estructuras aun no reportados en esta especie vegetal. La concentración de fenoles y flavonoides fue de 0,67 mg/mL y 2,42 mg/mL, respectivamente. El ensayo preclínico del extracto mostró un efecto antiinflamatorio similar frente al control positivo. Inicialmente el naproxeno manifestó mejor actividad antiinflamatoria, sin embargo, el extracto mantiene su efecto con un máximo a las 2 h.
Conclusiones: la droga cruda y el extracto cumplen con los requerimientos de calidad y contienen principios activos con posible empleo como agente antiinflamatorio.