Disposición final de dispositivos médicos en dos barrios de Cali, Colombia, 2020
Keywords:
disposición de residuos sólidos, dispositivos médicos, residuos peligrosos, residuos sanitarios, líquidos corporales, contaminación ambientalAbstract
Introducción: Los dispositivos médicos son cualquier instrumento u otro similar usados para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. Estos elementos son utilizados con frecuencia en las viviendas y algunos tienen contacto con fluidos corporales por lo que constituyen residuos peligrosos para la salud y el medio ambiente.
Objetivo: Analizar las prácticas que tiene la comunidad en cuanto a la disposición final de dispositivos médicos en la ciudad de Cali, Colombia.
Métodos: Se realizó una encuesta a 100 participantes, en la cual se indagó acerca de las prácticas para desechar los dispositivos médicos usados en casa. Dicha encuesta facilitaba la obtención de datos sociodemográficos como sexo, edad y estrato socioeconómico. Constaba de nueve preguntas relacionadas con el uso de dispositivos médicos en las viviendas, las prácticas de disposición final y el conocimiento sobre guías para su adecuada realización.
Resultados: Se encontró que el 100 % de los participantes ha usado dispositivos médicos, mayormente algodón, gasas y vendas adhesivas. De este porcentaje, casi el 50 % los desechaban junto con el resto de los residuos, el 33,3 % lo separaban en diferentes recipientes; aunque finalmente, los mezclaban con los otros residuos, y solo el 4 % de los encuestados tenían métodos de diferenciación para desechos peligrosos. La comunidad adquiere estos dispositivos principalmente en droguerías.
Conclusiones: Los dispositivos médicos son productos de uso frecuente entre los habitantes de los barrios Pampalinda y Siete de Agosto de la ciudad de Cali, Colombia. Sin embargo, hay desconocimiento y falta de interés por parte de algunas personas con respecto a su disposición final, lo cual se intensifica debido a que no se cuenta con ningún documento de entidades gubernamentales especializadas que oriente al respecto y pueda disminuir el impacto ambiental causado por estos productos.