Evolución de pacientes con COVID-19 monitorizados por teleconsulta de medicina interna

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, teleconsulta, telemedicina.

Resumen

Introducción: La pandemia de la COVID-19 constituyó un gran desafío, pero a su vez una gran oportunidad para el desarrollo de la salud digital y la telemedicina en Latinoamérica. Las tecnologías de la información y la comunicación en salud son importantes herramientas en la prevención y promoción de la salud y un soporte para la práctica clínica.

Objetivo: Evaluar la evolución de los pacientes afectados con COVID-19 monitorizados por teleconsulta de medicina interna.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo con 85 pacientes con diagnóstico de COVID-19 desde junio 2020 a diciembre 2021 en la ciudad de Trujillo, Perú. Todos los datos se tomaron de las historias clínicas.

Resultados: Las edades más frecuentes resultaron ser de 48 a 57 años (38,8 %), el sexo más frecuente el masculino (23,5 %), entre las comorbilidades predominó la hipertensión (38,8 %) y los síntomas más prevalentes la fiebre, odinofagia y tos seca (82,3 %). El 83,5 % de los pacientes mantuvo valores normales de saturación de oxígeno y el 97,6 % tuvo una evolución satisfactoria

Conclusiones: La mayoría de los pacientes monitorizados por vía remota tuvieron una evolución satisfactoria y la teleconsulta de medicina interna resultó ser una alternativa a recomendar en tiempos de pandemia cuando las instituciones de salud sobresaturadas no dan a vasto para atender a todos los enfermos y ser además una forma para evitar los contagios



Biografía del autor/a

María Dolores Mondéjar Barrios, Universidad César Vallejo

Médico. Especialista en Medicina Interna. Máster en urgencias médicas en la atención primaria de salud. Docente investigador Renacyt de la Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la salud. Escuela Profesional de Medicina. Trujillo

Matilde Anais Matos Inga, Universidad César Vallejo

Químico farmacéutico . Magister en Farmacia clínica. Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Nutrición. Trujillo, Perú.

Karem Justhin Rodas Trujillo, Universidad César Vallejo

Químico Farmacéutico. Doctorado en salud pública. Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la salud. Escuela Profesional de Enfermería. Trujillo, Perú.

Descargas

Publicado

2024-07-08

Cómo citar

1.
Mondéjar Barrios MD, Matos Inga MA, Rodas Trujillo KJ. Evolución de pacientes con COVID-19 monitorizados por teleconsulta de medicina interna. Rev Cubana Farm [Internet]. 8 de julio de 2024 [citado 6 de febrero de 2025];57. Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/1005

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES