Caracterización morfológica, química y actividad antiinflamatoria de <em>Tropaeolum tuberosum</em> (Ruiz & Pav.) Kuntze. (Tropaeolaceae) var. rosa

Autores/as

Palabras clave:

Tropaeolum tuberosum, variedad rosa, morfología, cromatografía gaseosa-espectrometría de masa, actividad antiinflamatoria

Resumen

Introducción: Tropaeolum tuberosum  (Ruiz & Pav.) Kuntze (Tropaeolaceae) contempla diversas variedades de tubérculos (variedades: negro, amarillo y rosa), muy utilizadas en Ecuador con fines nutricionales y tradicionalmente empleadas por sus virtudes medicinales. Sin embargo, son escasos los estudios científicos de la variedad rosa.

Objetivo: Evaluar las características morfológicas de los tubérculos, la composición química de los extractos apolares y la actividad antiinflamatoria de T. tuberosum var. rosa.

Métodos: Se analizaron las características macromorfológicas y micromorfológicas de los tubérculos T. tuberosum var. rosa. A partir del material vegetal se realizaron extracciones sucesivas por maceración con hexano, acetato de etilo y etanol al 30 %. Los extractos en hexano y en acetato de etilo se analizaron por cromatografía gaseosa-espectrometría de masas (CG-EM). Se evaluó la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico mediante el modelo de edema plantar inducido por carragenina en ratas a la dosis de 500 mg/kg, usando indometacina como control positivo.

Resultados: Se percibieron diferencias en las características macromorfológicas y similitudes micromorfológicas respecto a otras variedades de T. tuberosum. En el extracto en hexano predominaron los ácidos grasos (mayoritario el ácido linoleico), mientras que en el extracto de acetato de etilo prevalecieron los hidrocarburos. Otros compuestos detectados en ambos extractos fueron fitosteroles y triterpenoides. El extracto hidroalcohólico presentó una actividad antiinflamatoria comparable con la indometacina a la quinta hora de estudio, con un porcentaje de inhibición del edema superior al 50 %.

Conclusiones: Las características morfológicas de T. tuberosum var. rosa constituyen una herramienta eficaz para su correcta identificación botánica. Los compuestos bioactivos encontrados en los tubérculos, pueden ser considerados como responsables de la actividad antiinflamatoria demostrada.

Biografía del autor/a

Yamilet Irene Gutiérrez Gaitén, Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de La Habana

Nombre: Yamilet Irene Gutiérrez Gaitén

Fecha de nacimiento: 4 de Mayo de 1972

Dirección Particular: Calle 148 No. 24702 e/ 247 y 249.  Bauta. Provincia Artemisa. Cuba.

Teléfono: 47- 372179

Centro de trabajo: Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL). Universidad de la Habana

Dirección del Centro: Ave.23 No. 21422 e/ 214 y 222, La Coronela, La Lisa, Ciudad de la Habana.

Teléfono del Centro: 72679207. E-mail: ygutierrez@infomed.sld.cu, yamiletgg@ifal.uh.cu, yamiletgut@gmail.com

 

Graduada en Ciencias Farmacéuticas (1994). Máster en Tecnología y Control de Medicamentos (1997). Doctora en Ciencias Farmacéuticas (2012). Investigadora Titular y Profesora Asistente. Coordinadora de un proyecto CAPES. Jefa de proyectos de investigación. Tutora de tesis de grado, maestría y doctorado. Coordinadora Maestría Química Farmacéutica. Miembro Comité Doctorado Ciencias Farmacéuticas; miembro Tribunal Permanente de Doctorado en Ciencias Farmacéuticas; Miembro Tribunal Categorías Científicas; miembro Consejo Científico IFAL. Docencia de Postgrado (cursos internacionales y nacionales) y pregrado (Farmacognosia y Química de los Productos Naturales, Morfología vegetal, Métodos de Separación). Trabajos en eventos (120). Publicaciones (62). Trabajos premiados en eventos. Premio de la Academia de Ciencias de Cuba (2015 y 2020).

 

Descargas

Publicado

2021-09-15

Cómo citar

1.
Jiménez Heinert ME, Miranda Martínez M, Chóez Guaranda IA, Gutiérrez Gaitén YI, Scull Lizama R, Abreu Payrol J. Caracterización morfológica, química y actividad antiinflamatoria de <em>Tropaeolum tuberosum</em> (Ruiz & Pav.) Kuntze. (Tropaeolaceae) var. rosa. Rev Cubana Farm [Internet]. 15 de septiembre de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];54(2). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/574

Número

Sección

PRODUCTOS NATURALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>