Eficacia oral e intralesional del ascaridol en ratones BALB/c y C57BL/6 infectados con <em>Leishmania amazonensis</em>

Autores/as

Palabras clave:

ascaridol, Leishmania amazonensis, leishmaniasis cutánea, BALB/c, C57BL/6

Resumen

Introducción: La leishmaniasis, parasitosis causada por especies de protozoos del género Leishmania, es un problema de salud de incidencia mundial incluido en la lista de enfermedades tropicales desatendidas. La utilización de medicamentos convencionales está limitada por su alto costo, desarrollo de resistencia y ocurrencia de efectos adversos. En estudios previos se demostró la eficacia del ascaridol por vía intralesional en la leishmaniasis cutánea experimental en ratones BALB/c y se recomendó profundizar en la evaluación antileishmanial in vivo de este endoperóxido.

Objetivo: Evaluar las potencialidades del ascaridol en dos modelos de leishmaniasis cutánea experimental basados en ratones BALB/c (susceptible) y C57BL/6 (resistente).

Métodos: Se midió la variación del peso, la evolución del tamaño de la lesión y la carga parasitaria en ratones BALB/c y C57BL/6 infectados con L. amazonensis y tratados por vía oral o intralesional, con cinco tratamientos de 30 mg/kg cada cuatro días.

Resultados: En ambos modelos, los animales que se trataron con ascaridol mostraron tamaños de lesión y carga parasitaria menores que el grupo infectado sin tratamiento (p < 0,05) y comparables al Glucantime (p > 0,05), fármaco de referencia. En el modelo C57BL/6 - L. amazonensis se resaltó la capacidad del ascaridol de controlar el desarrollo de la enfermedad tras la administración intralesional.

Conclusiones: Se demuestran las potencialidades in vivo del ascaridol sobre L. amazonensis. Se recomienda explorar este fármaco en el diseño de nuevos medicamentos para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea.

Biografía del autor/a

Laura Machín Galarza, Universidad de la Habana. Instituto de Farmacia y Alimentos

MSc, Profesor Instructor, Departamento de Farmacia

Jorge Lázaro Alcantar Socarras, Universidad de la Habana. Instituto de Farmacia y Alimentos

Lic. en Ciencias Farmacéuticas

Lars Gille, Universidad de Medicina Veterinaria de Viena. Instituto de Farmacología y Toxicología

DrC, Profesor Asociado, Departamento de Farmacología

Lianet Monzote Fidalgo, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

DraC, Profesor Auxiliar, Departamento de Parasitología

Descargas

Publicado

2023-01-16

Cómo citar

1.
Machín Galarza L, Alcantar Socarras JL, Gille L, Monzote Fidalgo L. Eficacia oral e intralesional del ascaridol en ratones BALB/c y C57BL/6 infectados con <em>Leishmania amazonensis</em>. Rev Cubana Farm [Internet]. 16 de enero de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];55(4). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/793

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES