Mecanismos moleculares y manifestaciones clínicas respiratorias, cardiovasculares y neurológicas del síndrome posagudo COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

síndrome posagudo COVID-19, mecanismo molecular, fatiga, disnea, taquicardia ortostática postural.

Resumen

Introducción: El síndrome posagudo COVID-19 es un conjunto de signos y síntomas que se desarrollan durante o después de la eliminación del virus SARS-CoV-2 y continúan durante más de 12 semanas y no se explican mediante un diagnóstico alternativo.

Objetivo: Describir el mecanismo molecular implicado en las disfunciones respiratorias, cardiovasculares y neurológicas, y sus manifestaciones clínicas.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados desde 2020 hasta 2022. Se consultaron las bases de datos PubMed/Medline, SciELO y Google Académico, se emplearon diversos descriptores en idioma español e inglés.

Conclusiones: Los pacientes podrían presentar síndrome posagudo COVID-19 seis meses posteriores a su recuperación. Las manifestaciones clínicas más relevantes son disfunción respiratoria persistente, disfunción cardiovascular y neurológica.

 

Biografía del autor/a

María Saravia-Bartra, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Investigadora de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Angel Alvarado, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Investigador y coordinador de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Ricardo Pariona-Llanos, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Investigador de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Milton Valderrama-Wong, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Investigador de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Felipe Ignacio-Conchoy, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Investigador de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Patrick Cazorla-Saravia, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Docente de Medicina Humana y de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Pedro Cazorla, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Docente de Medicina Humana y de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Ricardo Losno-García, Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.

Docente de Medicina Humana y de la Red de Investigación Internacional en Farmacología y Medicina de Precisión, REDIFMEP, Medicina Humana.

Descargas

Publicado

2023-10-04

Cómo citar

1.
Saravia-Bartra M, Alvarado A, Pariona-Llanos R, Valderrama-Wong M, Ignacio-Conchoy F, Cazorla-Saravia P, et al. Mecanismos moleculares y manifestaciones clínicas respiratorias, cardiovasculares y neurológicas del síndrome posagudo COVID-19. Rev Cubana Farm [Internet]. 4 de octubre de 2023 [citado 7 de febrero de 2025];56(2). Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/969

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a