Composición química y actividad antimicrobiana del extracto etanólico de las partes aéreas de Minthostachys mollis Griseb

Authors

  • Mercedes Campo Fernández Universidad Técnica de Machala, Km 5 ½, Vía Machala Pasaje.
  • Daysi Lorena Ambuludí Fárez Universidad Técnica de Machala, Km 5 ½, Vía Machala Pasaje.
  • Nelly Cecilia Cepeda Roblez Universidad Técnica de Machala, Km 5 ½, Vía Machala Pasaje.
  • Ingrid Márquez Hernández Universidad Técnica de Machala, Km 5 ½, Vía Machala Pasaje.
  • Diana San Martín Galván Universidad Técnica de Machala, Km 5 ½, Vía Machala Pasaje.
  • Osmany Cuesta Rubio Universidad Técnica de Machala, Km 5 ½, Vía Machala Pasaje.

Abstract

Introducción: La mayoría de los estudios reportados para la especie Minthostachys mollis Griseb se relacionan con el contenido de aceites esenciales y su potencial antimicrobiano, sin embargo, poco se ha explorado sobre tales aspectos en extractos de las partes aéreas de la planta.

Objetivo: Evaluar la composición química y la actividad antibacteriana in vitro contra Staphylococcus aureus del extracto etanólico de la especie M. mollis.

Métodos: Se trabajó con las partes aéreas de la especie en estado de floración. Se realizó un tamizaje fitoquímico a tres extractos de polaridad creciente. El extracto etanólico obtenido por maceración se evaluó mediante algunos parámetros físico-químicos (pH, índice de refracción, densidad relativa, sólidos totales). Luego de despigmentado el extracto, se analizó mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas y se realizó el espectro de masas por infusión directa. Colateralmente, se realizó el ensayo de Folin-Ciocalteu y se determinó la actividad antimicrobiana preliminar frente a Staphylococcus aureus.

Resultados: El tamizaje fitoquímico sugirió la presencia de aceites y grasas, triterpenos –esteroides, compuestos fenólicos, azúcares reductores, saponinas, aminoácidos y flavonoides. La caracterización mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas de los extractos despigmentados demostró la presencia de azúcares, aminoácidos (alanina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina), compuestos fenólicos (ácido caféico, isómeros del ácido caféico, lactato de catequilo) y un triterpeno, siendo este último el compuesto mayoritario. El análisis de espectrometría de masas por infusión directa permitió identificar la presencia de rutina. El ensayo de Folin-Ciocalteu demostró la existencia de compuestos fenólicos y metabolitos con capacidad reductora. El extracto mostró sensibilidad frente a Staphylococcus aureus.

Conclusiones: El extracto etanólico de la droga vegetal estudiada podría, por su composición química y actividad antibacteriana, ser empleado como medicina natural complementaria en afecciones provocadas por S. aureus.

Published

2018-06-22

How to Cite

1.
Campo Fernández M, Ambuludí Fárez DL, Cepeda Roblez NC, Márquez Hernández I, San Martín Galván D, Cuesta Rubio O. Composición química y actividad antimicrobiana del extracto etanólico de las partes aéreas de Minthostachys mollis Griseb. Rev Cubana Farm [Internet]. 2018 Jun. 22 [cited 2025 Feb. 11];51(2). Available from: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/221

Issue

Section

PRODUCTOS NATURALES

Most read articles by the same author(s)